Llamada de artículos para monográfico: Memorias y conocimiento escolar: Profesores, estudiantes y la vida social
Publicado el 2025-04-14Llamada de artículos para monográfico:
Memorias y conocimiento escolar:
Profesores, estudiantes y la vida social
La educación escolar conlleva la promesa de constituir un ámbito privilegiado para acompañar a los estudiantes hacia una mejor comprensión de la sociedad. Sin embargo, persisten ciertas limitaciones ligadas a la naturaleza misma del conocimiento escolar. Procesos variados ligados a su carácter objetivo y neutral, así como a la estandarización del aprendizaje, ofrecen una panorámica más bien abstracta de las problemáticas que debiesen ayudar a formar ciudadanos críticos para participar activamente en la construcción social.
Consiguientemente, se requiere integrar la dimensión espacio-temporal de la ciudadanía, anteponiendo las experiencias de vida pública y social de los propios estudiantes y profesores. Efectivamente, tanto los profesores como los estudiantes son portadores de memorias -familiares, escolares, profesionales, ciudadanas- que hablan de los modos como han ido asimilando el devenir social con sus conflictos recurrentes. En ese contexto, la memoria se constituye en conocimiento para la tarea docente y en un recurso para el aprendizaje de los estudiantes.
Consecuentemente, en este monográfico el objetivo es responder a la siguiente pregunta: ¿Cómo pueden las memorias aportar perspectivas a los profesores para su identidad y quehacer docente en su compromiso con la vida social, y experiencias a los estudiantes para su mejor comprensión de la sociedad y a su rol como ciudadanos? De esta pregunta, se desprenden los siguientes ejes temáticos:
Eje Temático 1: Memoria como repositorio de identidades docentes comprometidas con el quehacer social
Eje temático 2: Memorias como experiencias de los estudiantes para comprender la sociedad
Eje temático 3: Memorias como conocimiento profesional docente para formar ciudadanos activos en la sociedad
Eje Temático 4: La memoria como espacio de formación ciudadana y participación en la sociedad
Fecha límite para la recepción de artículos: 30 de junio 2025
Fecha publicación: Septiembre 2025
Editores
Isidora Salinas Urrejola
Académica
Facultad de Humanidades
Universidad de Playa Ancha
Eduardo Cavieres Fernández
Profesor Titular
Facultad de Cs. de la Educación
Universidad de Playa Ancha
La revista continua recibiendo artículos en el marco de su convocatoria general