La Equidad de Género: Inclusión de la Mujer Indígena Aymara en la Enseñanza de las Ciencias Sociales

Contenido principal del artículo

Vivian Nancuante Benavente

Resumen

La presente investigación busca poner en la palestra una población relevada dentro de la educación de las ciencias sociales:  la mujer indígena, específicamente la mujer aymara como elemento fundamental de su cultura y como agente histórico. La finalidad es favorecer la creación de una enseñanza más comprensiva del área. Para ello, se realizó un análisis del currículum educativo actual chileno, y así comprobar su nivel de inclusión, además de conocer las interpretaciones y opiniones que tienen los y las docentes y como estos saberes son trabajados en la práctica. Esta investigación se ubica en el campo de la teoría crítica y en estudios de la perspectiva de género y etnicidad, es cualitativo con un enfoque mixto, donde la muestra se vincula a docentes de Historia y Ciencias Sociales de las Regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, lugares donde se concentra la mayor población aymara del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
[1]
Nancuante Benavente, V. 2021. La Equidad de Género: Inclusión de la Mujer Indígena Aymara en la Enseñanza de las Ciencias Sociales. Nuevas Dimensiones. 8 (dic. 2021), 208-228. DOI:https://doi.org/10.53689/nv.vi8.49.
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Vivian Nancuante Benavente, Universidad Autónoma de Barcelona

Máster en Investigación en Educación, mención Didáctica de las Cs. Sociales (UAB). Doctoranda en Educación, Universidad Autónoma de Barcelona. https://orcid.org/0000-0003-4824-0081 Contacto: vivian.nancuante@e-campus.uab.cat

Citas

Apple, M. (2008). Ideología y currículo. Ediciones Akal.

Bartolomé, M. (1992). Investigación cualitativa: ¿comprender o transformar? Revista de Investigación Educativa, 7-36.

Butler, J. (2001). Mecanismos psíquicos del poder: teorías sobre la sujeción. Madrid: Ediciones Cátedra.

Burke, P. (2006). ¿Qué es la Historia cultural? (1ra ed.)Ed. Espasa libros.

Carrasco, A.M. (1998). Constitución de género y ciclo vital entre los aymara contemporáneos del norte de Chile. Chungará 30(1), 87-103. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-73561998000100007

Carrasco, A. M. (2001). Violencia conyugal entre los aymaras del altiplano chileno: antecedentes para comprender las relaciones de género en el matrimonio. (E. U. Ossa, Ed.) Revista Ciencias Sociales (3), 85-96.

Carrasco, A.M., & Gavilán, V. (2014). Género y etnicidad: ser hombre y ser mujer entre los aymara del altiplano chileno. Diálogo Andino, (45), 169-180. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812014000300014

Diaz, A., & Tapia, M. (2013). Los aymaras del norte de Chile entre los siglos XIX y XX. Un recuento histórico. Atenea (507), 181-196.

Estrada, J. C., & Castro, T. (2016). Imaginarios sociales de género en interseccionalidad sexo/etnia/clase: el caso de los maestros y maestras en formación de la Universidad de Antioquía. Revista Educación y Desarrollo, 102-117.

Foucault, M. (2008). Historia de la sexualidad 1: La voluntad del saber. Edit. Siglo XXI.

Freire, P. (2012). Pedagogía de la indignación: cartas pedagógicas en un mundo revuelto (1ra ed.). >Ed. Siglo veintiuno.

Gajardo, J.M. (2014). ¿Aún son invisibles las mujeres? Análisis de la presencia de la historia de las mujeres en los libros de texto de secundaria chilenos. In Una mirada al pasado y un proyecto de futuro: investigación e innovación en didáctica de las ciencias sociales, 305-314. Servei de Publicacions.

Gajardo, J.M. (2017). Presencia de los estudios de género en el currículum aplicado en segundo medio en Chile. Comunicaciones en Humanidades, (2), 196-207

Gavilán, V. (2002). "Buscando vida...": Hacia una teoría aymara de la división del trabajo por género. Chungará , 34(1), 101-117. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562002000100006

Giroux, H. (1998). Las políticas de educación y de cultura. En H. Giroux, P.Mc Laren, Sociedad, cultura y educación, 79-86. Madrid: Miño y Dávila Editores.

Giroux, H. (2014). Estudios culturales, pedagogía crítica y democracia radical (2da ed.). Editorial Popular.

Gunn, S. (2011). Historia y teoría cultural. Publicación de la Universidad de Valencia.

Hernández, Y. (2006). Acerca del género como categoría analítica. Revista de las ciencias sociales y jurídicas (13), 111-120.

Júarez, G. (1997). La “mujer intérprete”. Lo público y lo privado en el altiplano aymara de Bolivia. Anthropologica (15), 173-194.

León, O., & Montero, I. (2015). Métodos de investigación en psicología y educación (4ta ed). Ed. Mc Graw-Hill/Interamericana de España, S.L.

Mamani, M. (1999). Chacha warmi paradigma e identidad matrimonial aymara en la provincia de Parinacota. Chungará, 307-317.

MINEDUC. (2013). Programa de estudio para 2º año básico. Santiago.

MINEDUC. (2016). Programa de estudio para octavo básico. Santiago.

MINEDUC. (2016). Programa de estudio para segundo año medio. Santiago.

Minsal. (2008). Wawasana Thakipa. Santiago: Ministerio de Salud.

Mamani, V. (2000). Identidad y espiritualidad de la mujer aymara. Ed. Misión de Balisea.

Mendieta-Izquierdo, G. (2016). La perspectiva de género, un espacio de análisis para la educación. Revista de Educación y Desarrollo Social (10), 8-17

Oller, M., & Pagès, J. (1999). La historia de los otros. Revista Historiar, 172-187.

Pagès, J. (1997). La formación del pensamiento social. Enseñar y aprender ciencias sociales, geografía e historia en la educación secundaria. Horsori, 149-165.

Pagès, J., & Villalón, G. (2015). Las representaciones de los indígenas en la enseñanza de la historia en la educación básica chilena. El caso de los textos estudio de la historia de Chile. Diálogo Andino (47), 27-36. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812015000200004

Sacavino, S., & Vera, M. (2014). Derechos Humanos, educación, interculturalidad: Construyendo prácticas pedagógicas para la paz. Ra-Ximhai, 205-225.

Santisteban, A. (2015). La formación del profesorado para hacer visible lo invisible. En A. Hernández Carretero, C. García Ruiz, & J. De la Montaña, Una enseñanza de las Ciencias Sociales para el futuro: Recursos para trabajar la invisibilidad de personas, lugares y temáticas, 383-393. Ed. Universidad de Extremadura.

Spivak, G. (1998). ¿Puede hablar el sujeto subalterno? Memoria Académica (6), 175-235.