Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Actual
Números anteriores
Publicación Anticipada
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Envíos
Directrices del autor/a
Sistema de arbitraje
Resguardar revisión anónima
Política sobre tasas de procesamiento
Aviso derechos de autor/a
Normativa ética
Política de acceso abierto
Política de preservación digital
Contacto
Buscar
Buscar
Buscar artículos por
Filtros avanzados
Desde
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Autores/as
Buscar resultados
Enseñanza de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales desde la perspectiva patrimonial: Representaciones Sociales del profesorado de la USACH y sus propuestas didácticas
Carlos Cáceres Araya, Matías Donoso Lizana, Daniel Droguett, Ricardo Moneo
32-74
Formación del profesorado de Historia en México: orientaciones determinantes
Paulina Latapí Escalante
18-38
¿Aprender la Historia de Otros o la Nuestra? Secuencia Didáctica sobre Memorias e Historia de la Unidad Popular (Chile, 1970-1973)
Isaac Calvo Gallardo
134-154
Mirar la realidad y problematizarla: el trabajo de campo una estrategia para repensar la enseñanza de las Ciencias Sociales.
Augusta Valle Taiman, Alejandra Acevedo García, Alicia Chong Grados, Ana Favia Sánchez Carmelino, Wendy Paucar López, Mari Carmen Mencia Centeno
108-133
Joan Pagés Blanch: el ejercicio de la ciudadanía democrática y la formación del profesorado de Historia y Ciencias Sociales
Sixtina Pinochet, Lucía Valencia
8-17
La Equidad de Género: Inclusión de la Mujer Indígena Aymara en la Enseñanza de las Ciencias Sociales
Vivian Nancuante Benavente
208-228
La conciencia geográfica desde su intradisciplinariedad en el texto escolar de 1° Medio de HGCS
Simón Cardenas Muñoz
74-97
¿Cómo abordar las historias difíciles para fortalecer la democracia?: Un modelo didáctico
Andrés Soto-Yonhson, María Soledad Jiménez
56-83
Educación ciudadana afectiva. Principios de enseñanza para la formación del profesorado
Gerardo Ubilla-Sánchez
26-55
Propuesta desde la escuela: Plan Covid-19. Práctica de aula centrada en la incorporación de Problemas socialmente relevantes para el aprendizaje de las Ciencias Sociales en IV Año Medio.
Daniela Patricia Pardo Cáceres
155-180
1 - 10 de 10 elementos